Remedios con centeno para adelgazar, estreñimiento y más
El centeno es una planta anual, perteneciente a la familia de las Gramíneas, de tallo erguido, poco ramificado en la base y que puede llegar a alcanzar hasta 1,50 metros.
Sus hojas son grandes, planas, estrechas, ásperas y de color verdeazuladas. En cuanto a su espiga, ésta es larga y delgada y lleva una sola espiguilla con dos flores. El color del grano varía del marrón amarillento al verde grisáceo.
Su extendido y fibroso sistema radical le permite tolerar las sequías y es uno de los mejores abonos verdes para mejorar la estructura del suelo.
El centeno se ha encontrado en varios yacimientos neolíticos de Turquía. Sin embargo, desaparece después de los registros arqueológicos hasta la Edad del Bronce de Europa central, pero no parece haber sido cultivado hasta alrededor del 400 aC.
Tras la época grecorromana, a medida que las naciones occidentales se fueron haciendo más pudientes fueron degradando al centeno hasta convertirlo en alimento para los pobres, excepto en los países escandinavos y de la Europa oriental, donde sus beneficios nutricionales y sabor característico eran apreciados. En el siglo x el centeno era un alimento básico en Irlanda y se utilizaba para destilar licores con fines medicinales.
En la actualidad, el centeno se cultiva ampliamente para grano y para forraje y está disponible en granos enteros o partidos, en harina o en copos.
Del cornezuelo de centeno se extraen fármacos medicinales para tratar el dolor de cabeza y la migraña, controlar las hemorragias postparto y provocar la contracción del útero.
Propiedades nutritivas
El centeno es rico en almidón, «azúcares libres», fibra alimentaria y proteínas, así como vitaminas B3, B,, B6, B2, E y folato. Aporta, además, fósforo, potasio, magnesio, selenio, calcio, hierro, zinc, manganeso y trazas de cobre, así como ácidos grasos omega-6 y omega-3.
El llamado «pan moreno» (incluido el pan integral de centeno) se fabrica con harina de centeno, con un contenido bajo en gluten y una buena cantidad de fibra soluble. Una dieta en la que se combinen los cereales integrales con la fruta puede facilitar la menopausia y ayudar a proteger contra el cáncer de mama, pues el centeno contiene un tipo de lignano que equilibra la falta o el exceso de estrógenos humanos mediante estrógenos vegetales. Los cereales integrales son también buenos para el corazón.
El centeno es considerado desde hace siglos un poderoso afrodisiaco. Un extracto de polen de centeno sueco se utiliza para tratar la hiperlipidemia y la hiperplasia benigna de próstata.
Igualente, se usa el estracto para estimular la respuesta del sistema inmune a los alérgenos, los irritantes, los virus y las bacterias que pueden provocar ataques de asma, bronquitis, fiebre del heno, rinitis y sinusitis, y un aerosol y una crema con acciones analgésicas, antibacterianas, antifúngicas, antiinflamatorias y antivirales
Remedios populares
Remedio afrodisiaco con centeno #1 Hervir 1 litro de agua que contenga 50 g de granos decorticados de centeno a fuego moderado hasta que quede reducida a la mitad. Poner en otro recipiente 10 g de canela en rama desmenuzada y 5 g de hojas de menta piperita seca. Verter sobre ellas 250 ml de leche hirviendo. Tapar y dejar reposar durante treinta minutos. Colar ambos preparados y envasar por separado en sendos frascos. Beber 30 ml del agua de centeno y 20 ml de la leche de canela y menta, mezcladas, por la mañana en ayunas, al mediodía y por la noche, durante tres semanas.
Remedio afrodisiaco con centeno #2 Cocer 100 g de granos de centeno en 1 litro de agua por una hora a fuego lento. Colar y agregar 6 g (una nuez) de nuez moscada rallada Dejar reposar por unos minutos y volver a colar. Agregar 100 g de miel de milflores y disolver la miel y embotellar. Beber dos vasos diarios (un vaso = 100 a 125 mi), fuera de las comidas, uno en ayunas y otro por la tarde o noche, durante 10 días. Descansar dos días y volver a tomar otros diez días.
Remedio energético con centeno: Cocer 100 g de granos de centeno a fuego moderado en 1 litro de agua hasta reducir a la mitad. Agregar 20 g de ajos blancos (dientes de ajo limpios) y retirar del fuego. Dejar reposar por unos minutos. Colar, añadir 600 g de azúcar y remover hasta su completa disolución. Tomar dos cucharadas, diluidas en un poco de agua, dos veces al día, por la mañana en ayunas y por la noche, antes de acostarse.
Remedio con centeno para las arrugas Mezclar 1 de cucharadita de aceite de oliva, 1 cucharada de harina de centeno, una de miel y 1 yema de huevo hasta formar una pasta suave. Colocar sobre la cara (especialmente en las líneas de expresión), dejar puesta durante 20 minutos y retirar con agua
Remedio con centeno para el estreñimiento: Consumir un plato de cereal o pan integral de centeno en la noche.
Remedio con centeno para adelgazar: Consumir 2 rebanadas de pan de centeno al día. Debido a su efecto saciante y por ser rico en fibra, es uno de los panes que más ayudan a adelgazar.
Precauciones
Cuando se adquiere centeno o cualquier otro producto parecido, es importante leer la etiqueta de forma cuidadosa, ya que los celíacos y las personas con una elevada intolerancia o alergia al gluten deben evitar su consumo.
Conozca también
Remedios para limpiar y depurar la vesícula
Té de kombucha: Remedio antiguo para muchas dolencias
Remedios para depurar el páncreas
Remedios para la limpieza del colon
Remedios para desintoxicar el hígado
Remedio para limpiar los riñones
Remedios para limpiar y fortalecer los pulmones
Tengo un estreñimiento muy fuerte y crónico y ya no sé qué hacer.
Me pueden recomendar más remedios y alguna dieta para poder superar esta situación.
Tenemos 46 remedios caseros y naturales para el estreñimiento en: https://www.remediospopulares.com/estrenimiento.html
Si desea una dieta para combatir el estreñimiento, puede acceder a: https://www.remediospopulares.com/Dieta_para_combatir_el_estrenimiento.html