Remedios para la escarlatina
La escarlatina es una enfermedad infecciosa eruptiva producida por un tipo especial de estreptococo causante también de las faringitis purulentas.
Es una de las enfermedades infantiles contagiosas más frecuentes, pero que puede afectar también a personas adultas.
El contagio de la escarlatina se produce por gotitas infectantes y también a través de objetos infectados, aunque también personas sanas pueden transmitir este agente patógeno.
Después de un período de incubación de 1 a 7 días (con una media de 3 días), el niño registra repentinamente fiebre (unos 38,5 a 39 °C), dolor de cabeza, angina y vómitos; en un plazo de tiempo de 24 a 72 horas aparece después la erupción cutánea.
La faringe aparece profundamente infectada, las amígdalas están cubiertas de pus, además de aparecer unas pequeñas manchas rojizas (petequias) en el velo del paladar. Los ganglios linfáticos cervicales aumentan de tamaño y son dolorosos.
La erupción cutánea está formada por pequeñas manchas de color rojo vivo, finamente sobreelevadas (papulosas) que se decoloran con la presión. Comienzan en la base del cuello, axilas e ingles, posteriormente aparecen en el tronco y extremidades.
Las mejillas aparecen congestionadas, alrededor de los labios existe palidez. La erupción puede ser pruriginosa, aunque no siempre. En 1 o 3 semanas después de aparecer la enfermedad, la piel de las palmas de las manos empieza a descamarse, soltándose grandes trozos de piel.
Entre los sintomas más frecuentes están:
- Fiebre en torno a los 39 °C
- Dolores de cuello,
- Inflamación en la zona faríngea
- Lengua primero blanca, más tarde rojo frambuesa
- Erupción aterciopelada que desde las axilas y las ingles se extiende por todo el cuerpo, excepto zona bucal.
Un niño puede padecer varias veces la escarlatina si no ha recibido una terapia a base de penicilina. Hasta que no se inició la terapia con antibióticos, el organismo no creaba ninguno o muy pocos anticuerpos que pudieran protegerle de una nueva infección.
En este sentido, los remedios naturales pueden ayudar a reforzar el tratamiento médico procurando el alivio y pronta curación del afectado.
Remedios populares
Remedio para la escarlatina #1: Hervir 60 g de raíz de lampazo mayor y 60 g de malva en 2 litros de agua hasta reducir a 1 litro, colar y tapar. Dejar en infusión de 12 minutos, distribuir en 8 partes a tomar en 4 días, a razón de 2 veces diarias, durante 8 días consecutivos.
Remedio para la escarlatina #2: Hervir 50 g de raíz de helenio y 50 g de flores de saúco por 10 minutos en 1 litro y 1/4 de agua, después verter sobre:40 g de borraja. Tapar y dejar en infusión durante 10 minutos, colar, filtrar, distribuir en 9 partes a tomar en 3 días, a razón de 3 veces diarias, durante 9 días consecutivos.
Remedio para la escarlatina #3: Hervir 80 g de bayas de arándano en 2 litros de agua hasta reducir a 1 litro, colar y verter sobre: 30 g de violeta, planta y 30 g de raíz de angélica. Tapar y dejar en infusión durante 20 minutos, colar y distribuir en 9 partes a tomar en 3 días, a razón de 3 veces diarias, durante 9 días consecutivos.
Remedio para la escarlatina #4: Aplicar compresas sobre la garganta de una infusión, a partes iguales de corteza de encina, flores de saúco y flores de espliego.
Remedio para la escarlatina #5: Tomar aconitum napellus Este es un remedio homeopático cuando se presneta garganta de color rojo oscuro, dolores quemantes al tragar, dolor en epigastrio. fiebre alta y pulso lleno y rápido.
Remedio para la escarlatina #6: Tomar ailanthus glandulosa Este remedio resulta ideal para cuando aparece garganta oscura, hinchada. Lengua seca. Postración general, casi desde el comienzo. Pulso pequeño, débil. Piel seca. Indiferencia. ammonium carbonicum Garganta inflamada, pútrida, ulcerada. Dolores quemantes. Obstrucción nasal. Erupción muy pruriginosa en la mitad superior del cuerpo. Orina involuntaria.
Remedio para la escarlatina #7: Otros remedios homeopátios para la escarlatina son Bryonia phosphorus, sopor.y rhus toxicodendron.
Remedio para la escarlatina #8: Aplicar compresas frías en las pantorrillas Este remedio ayuda a reducir la fiebre producida por la escarlatina
Remedio para la escarlatina #9: Realizar una Infusión de una o dos cucharaditas de escabiosa.por taza: de tres a cinco tazas diarias. Endulzando esta tisana con jarabe de granadas, se aumenta su eficacia..
Recomendaciones
No dar alimentos sólidos durante los primeros días y los días dolorosos si el niño tiene dificultad para deglutir.
Acudir al médico con el fin de que le efectúe un reconocimiento faríngeo con el fin de confirmar la enfermedad.
Conozca también
Remedios para la depresión en los adolescentes
Remedios para la dermatitis del pañal
Remedios para la diabetes infantil
Deja un comentario