Remedios con perejil para adelgazar, várices y más
El perejil, de origen mediterráneo, es una planta anual o bienal perteneciente a la familia de las umbelíferas que alcanza una altura de 20 a 80 cms
Es lampiña, de color verde oscuro reluciente y olor característico. En cuanto a sus flores, éstas son de color amarillo verdoso, se agrupan en umbelas compuestas, cada una con 6-20 radios desiguales y sus semillas son ovaladas.
Se cultiva en las huertas (preferiblemente en un lugar fresco y sombrios) para condimento..
Cada parte se recoge en una época: las raíces, a principio de la primavera; las hojas, a principio del verano; y las semillas, en otoño. Las hojas no deben secarse, puesto que se toman frescas. Las raíces deben secarse a la sombra y conservarse en lugar oscuro, en recipientes herméticos. Las semillas se secan al sol y se conservan en recipientes cerrados herméticamente, en lugares frescos y sombríos.
El perejil es conocido desde épocas antiguas inclusive los romanos se los daban a los gladiadores antes de sus combates.
Propiedades nutritivas y curativas
Es una planta abundante en vitaminas A y C, y en minerales como hierro y manganeso
Al perejil se le considera un potente diurético. Por esa razón, resulta beneficioso para las personas que sufren de retención de liquidos y aquellas con problemas de peso debido a ese trastorno.
Cuando se ingiere, tiene función digestiva, elimina flatulencias También protege de la formación de cálculos en el riñon, permitiendo la expulsión de arenillas
Es eficaz en afecciones de las vías respiratorias tales como tos, bronquitis y favorece la menstruación. Es considerado como afrodisíaco., puesto que aumenta el deseo sexual, sobre todo durante la menopausia.
Está indicado en casos de retraso o ausencia de menstruación y cólico menstrua
Además, sirve, aplicado de forma externa, para las hinchazones y prevenir moretones.
Remedios populares
Remedio con perejil para limpiar los riñones: Hacer un cocimiento de 60 gramos de planta fresca para medio litro de agua y tomarlo tres tazas al día, antes de almuerzo y la cena.
Remedio con perejil como desinflamante de várices: Aplicar las hojas machacadas de perejl con un poquito de alcohol.
Igualmente, se puede preparar una infusión de perejil para aliviar los pies que se sienten pesados por las várices. En este sentido, lavar un puñado de perejil y verter en un recipiente que contenga 1 litro de agua. Hervir por 10 minutos. Retirar del fuego, pasado ese tiempo, y dejar refrescar. Colar y tomar a lo largo del día.
Hemos podido observar cómo el perejil es un buen remedio para las várices aplicado tanto de forma externa como internamente.
Conoce recetas de zumos para combatir las venas varicosas o várices
Remedio afrodisiaco Hervir 1 litro de agua. Retirar del fuego y añada 2 tazas de perejil picado. Cubrir y dejar en remojo durante 1 hora; luego colar y bébalo. Cada miembro de la pareja debe consumir 2 tazas de té relativamente caliente al menos 20 minutos antes de comenzar la actividad sexual.
Remedio con perejil para las úlceras cutáneas y llagas rebeldes Hervir en 1 taza de vino un puñado de hojas y tallos de perejil. Retirar del fuego y empapar un paño de algodón con esta preparación. Colocar sobre el área afectada y cambiar varias veces
Remedio con perejil con pecas de sol y pecas del hígado y demás manchas de la pielLavar con agua de perejil la zona afectada
Remedio con perejil para una buena digestión Desinfectar 1 tallo de apio y 1 ramita de perejil. Lavar y cortar 2 naranjas. Pelar y lavar un nopal y luego obtener una rebanada. Colocar todos los ingredientes en la licuadora junto con 1 rebanada de payaya. Consumir este jugo a diario si se sufre de trastornos digestivos.
Remedio con perejil para adelgazar Hervir en 1 litro de agua, por 15 minutos 30 gr de raíces de perejil y 20 gr de raíz de apio. Tomar 3 tazas al día.
Quizás te interese conocer: Jugos verdes para adelgazar, alcalinizar el cuerpo y más
Remedio con perejil para bronquitis y ronqueras crónicas. Exprimir el jugo de un puñado de hojas y de tallos de perejil Tomar en ayunas este jugo con leche muy caliente y miel.
Recetas saludables
Receta saludable con perejil #1: Huevos primavera
Ingredientes para 4 personas:
4 huevos
3 tomates pelados y cortados en cuadraditos pequeños
1 cucharadita de orégano
1 calabacín (calabacita, chauchita, zucchini) troceado
300 g de guisantes (arvejas, chícharos)
250 g de champiñones, bien limpios y cortados en láminas gruesas
2 cucharadas de aceite
1 cebolla picada
1 diente de ajo picado
1 cucharada de perejil picado
Sal y pimienta
Poner los tomates en un recipiente refractario, sazónelos con sal y pimienta, espolvoréelos con el orégano, tapar el refractario con papel de aluminio e introducir en el horno, precalentado a 180° C (350° F), durante 30 minutos.
Mientras tanto, poner una cacerola con agua y sal al fuego y cuando comience a hervir, añadir el calabacín, los guisantes y los champiñones y cocínelos durante 15 minutos. Escurrir todo bien y resérvelo.
A continuación, calentar el aceite en una sartén y rehogue la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Añada las verduras escurridas y saltee todo durante 5 minutos.
Seguidamente, retirar los tomates del horno y repártalos en cuatro ca-zuelitas individuales. Repartir también las verduras rehogadas y cascar un huevo en el centro de cada cazuela.
Por último, introducir en el horno caliente y cocinar hasta que los huevos estén cuajados. Retirar del horno, espolvoréelas con el perejil y sírvalas.
Receta saludable con perejil #2: Salsa de jengibre y perejil
En una taza pequeña, se debe mezclar una cucharada de perejil picado,1/4 de cucharadita de jengibre rallado y un poco de agua. Se sirve para acompañar verduras al vapor, tofu a la plancha y mazorcas de maíz hervidas
.
Recomendaciones
Cuando compre perejil elija un ramo de hojas crujientes verde oscuro. Evite las de hojas amarillas. Lávelo concienzudamente y cuando seque envuélvalo en toallas de papel y guárdelo en una bolsa de plástico hermética en el refrigerador.
.
Contraindicaciones
Su uso por parte de mujeres embarazadas debe evitarse por ser abortivo. No debe usarse con fines abortivos porque si falla el aborto la criatura nace con graves malformaciones congénitas, algunas de ellas incompatibles con la vida.
Evite el uso en niños pequeños por su carácter de toxina nerviosa que causa grave daño en el desarrollo del sistema nervioso central.
Quizá te interese conocer
Igualmente, debe evitarse en caso de trastornos renales, ya que es un potente diurético que puede afectar adversamente aquellos que sufren de insuficiencia renal. Al contener ácido oxálico también puede causar la aparición de piedras en los riñones.
Las personas que manipulan o cortan mucho el perejil puede tener una reacción alérgica llamada fotodermatitis. Por ello, las personas con tendencia a las alergias debe evitar su manipulación y hasta su consumo.
Por sus posibles efectos neurotóxicos, no debe ser consumido la infusión de perejil por las personas que sufren del mal de Parkinson o epilépticos. Conoce más contraindicaciones del perejil y sus efectos secundarios.
.
Conozca también
Jugo de tamarindo para adelgazar, estreñimiento y más
Semillas de chia: Beneficios y contraindicaciones
Beneficios de las hojas de aguacate y sus contraindicaciones
Remedios para la calvicie masculina
Orégano: Beneficios y contraindicaciones
Espirulina: Beneficios y contraindicaciones
¿Cómo desintoxicar el organismo?
¿Cuál de todos los remedios es mejor para un Síndrome de dolor vesical?
Muchas gracias!
Hola Silvia:
No hemos estudiado a fondo el síndrome de dolor vesical y, por ello, no nos atrevemos, por el momento, a recomendarte remedio alguno. Vamos a investigar sobre el tema y, tan pronto tengamos seguridad de la información, te lo haremos llegar al correo electrónico que has escrito: silvi-at@hotmail.com.