Conoce

Remedios para inflamación de la vejiga o vejiga inflamada

  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en YouTube
  • Seguir en Instagram


Antes de ser eliminada, la orina es almacenada temporalmente en la vejiga. Este saco hecho de tejido muscular, es de forma esférica cuando está lleno y plano cuando está vacio.

La vejiga puede almacenar un promedio de 500 ml, pero el reflejo de la micción (evacuación de la orina) aparece cuando la vejiga contiene entre 200 y 400 ml de orina.

Sin embargo, en muchas ocasiones, la vejiga se puede inflamar lo que puede casuar micción frecuente y dolor en el bajo vientre.

Existen varios remedios caseros y naturales que puede ayudar a desinflamar la vejiga y que, a continuación, se detallan:

 

Remedios populares

Remedio para la inflamación de la vejiga #1: Verter un puñado de hojas de mastuerzo frescos en medio litro de agua en una licuadora y licuar por unos instantes.  Tomar 3 dosis al día.

Remedio para la inflamación de la vejiga #2: Incluir hojas frescas de mastuerzo en las ensaladas y consumir a diario.

Remedio para la inflamación de la vejiga #3: Verter 1 puñado de mastuerzo seco en un litro de agua y hervir por 10 minutos.  Tapar y dejar refrescar.  Colar y tomar a lo largo del dia.

Remedio para la inflamación de la vejiga #4: Verter 30 g de hojas de buchú en un litro de agua y hervir por 10 minutos.  Tomar  a lo largo del día.  Este remedio también se puede emplear para la irritación crónica de la mucosa urinaria, cistitis, prostatitis, uretritis o cálculos urinarios.

Remedio para la inflamación de la vejiga #5 Tomar 2 vasos de agua de coco (una en la mañana y otra en la tarde)

Remedio para la inflamación de la vejiga #6: Consumir hojas frescas de la planta llamada herniaria en las ensaladas.  Evitar su uso en infusiones debido a que el calor  hace que se pierdan sus principios volátiles.

Remedio para la inflamación de la vejiga #7: Lavar un puñado de perejil y verter en la licuadora junto con un pepino picado.  Licuar por unos instantes.  Colar y tomar 2 vasos al día.

Remedio para la inflamación de la vejiga #8: Verter un puñado de tallos de cola de caballo, 1 cucharada de hojas de salvia y 2 de romero en un litro de agua.  Retirar del fuego cuando llegue al punto de ebullición.  Dejar refrescar y colar.  Tomar a lo largo del día.

Remedio para la inflamación de la vejiga #9: Colocar, mediante un paño, una cataplasma caliente de ortiga sobre el vientre si la inflamación de la vejiga va acompañada de cólicos o espasmo.

Remedio para la inflamación de la vejiga #10:  Beber agua de papa 3 tazas al día.

Remedio para la inflamación de la vejiga #11:  Hacer una decocción hojas de madroño en un litro de agua.  Hervir durante diez minutos.  Tomar a razón de tres tazas diarias.

Quizá te interese conocer remedios para limpiar la vejiga de infecciones

Remedio para la inflamación de la vejiga #12: Mezclar 10 gr. de hojas de menta,  25 gr. de vainas de frijoles o judías, 15 gr. de hojas de abedul, flor de naranjo amargo y hojas de melisa y extraer 1 cucharada  y colocar en 1 taza de agua que esté hirviendo.   Dejar refrescar y colar.  Beber 2 tazas al día.

 

Recomendaciones

Ingerir abundante líquidos, especialmente agua (más de dos litros al día).

Reducir el contenido de alimentos fuertes que alcalinizan la orina, como carnes, lácteos o huevos.

Reducir el consumo de azúcar al máximo; se puede permitir un poco de miel.

Eliminar el café y el chocolate, que son irritantes.

 

Conozca también

Remedios para la micción frecuente u orinar mucho

Vitaminas para la infecciòn de orina

Remedios para la vejiga hiperactiva

Remedios para el cáncer de vejiga

Remedios para la cistitis

Remedios para las infeciones urinarias

bblognuestros-remedios-na

Video del mes

Te puede interesar

Recursos humanos y empleo

consultorio esoterico

Remedios de jugos curativos

Belleza natural

loading...
Remediospopulares.com no tiene fin de lucro y se apoya con donativos brindados por personas como tú. Si todos los que leen donan unos dólares, se obtendrá los fondos necesarios para seguir investigando sobre medicina natural, plantas medicinales y remedios caseros Puede conocer más en www.remediospopulares.com/información.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*