Mirra: Beneficios y contraindicaciones
Has escuchado sobre la mirra y sus propiedades curativos? Aquí te explicamos sobre la mirra beneficios y contraindicaciones pero antes veamos su aspecto botánico.
La mirra, originario de Etiopía, Somalia, el Mediterráneo oriental y la Península Arábigaes, un árbol con forma de arbusto que alcanza solo unos nueve pies de altura. Este árbol tiene un tronco grueso y gris claro con espinas afiladas que sobresalen de sus ramas principales.
Las hojas de bordes dentados crecen en grupos de tres que consisten en dos hojas pequeñas, ovales y una hoja más grande.
Las flores de color rojo amarillento cuelgan en racimos alargados y ramificados, acompañadas de pequeños frutos ovalados de color marrón.
Partes de plantas utilizadas: es la savia de goma de sabor amargo que se utiliza como medicina herbal.
La savia secreta naturalmente de la corteza del árbol y se convierte en una resina (Mirra) cuando se solidifica.
La resina puede destilarse para extraer un aceite esencial, pulverizarse en un polvo que puede usarse en tabletas y cápsulas, o disolverse en etanol para formar una tintura.
La resina se cosecha principalmente de árboles silvestres en África y la Península Arábiga. La resina de mirra forma piezas irregulares que varían en tamaño y color. Son translúcidos y a veces están cubiertos por una capa de polvo blanco. El color puede ser blanco marrón, verdoso, amarillo parduzco, amarillo rojizo, marrón rojizo o marrón-negro.
.
Beneficios de la mirra para la salud
La mirra se usa tradicionalmente como incienso quemado que repele las pulgas y los mosquitos.
Se cree que es eficaz para aliviar el dolor, incluido el dolor menstrual resultante del estancamiento de la sangre.
La mirra en polvo se usa en Alemania para tratar la inflamación de la garganta y la boca.
También se usa en lesiones externas para reducir la hinchazón. Aplicado directamente a los dientes, también puede ayudar a aliviar el dolor de un dolor de muelas.
Los antiguos chinos usaban esta hierba para tratar heridas y contusiones; todavía se usa como un antiséptico de amplio espectro para tratar diversas dolencias como la conjuntivitis (conjuntivitis), herpes labial y aftas. Mirra beneficios y contraindicaciones
También se cree que el uso de la mirra promueve la curación, por lo que es un ingrediente popular en ungüentos veterinarios.
Tomados internamente, las propiedades antisépticas de la mirra ayudan a tratar la gingivitis y los dientes flojos, así como a eliminar el mal aliento o la halitosis.
Debido a las propiedades antifúngicas de la hierba, puede usarse como un tratamiento a base de hierbas para el pie de atleta, la candida y otras infecciones fúngicas.
Se cree que es una buena hierba para reducir los niveles de colesterol, aunque los estudios clínicos hasta ahora no son concluyentes.
Mezclada con ácido bórico y agua hirviendo, la mirra puede usarse como gárgaras para la inflamación oral, dolor de garganta y problemas de encías.
Las gárgaras de mirra también pueden ser beneficiosas en otras enfermedades de la boca y la garganta, como la faringitis estreptocócica.
Conozca también Remedios para el dolor de muela
El dolor de muela es definido por algunos como un dolor sordo, palpitante y por otros como, severo y hasta traspasante. En ocasiones, la sensación dolorosa sólo se […]
Internamente, se ha utilizado como expectorante y para aliviar el malestar gástrico. Además, se usa para calmar o relajar el tejido muscular liso. Mirra beneficios y contraindicaciones
Actualmente se están realizando investigaciones para confirmar las posibles propiedades de lucha contra el cáncer en la mirra.
La mirra tiene propiedades antimicrobianas y se usa internamente para estimular la acción de los macrófagos en el torrente sanguíneo.
.
Dosificación y administración
La mirra se usa en polvo, en cápsulas o en forma de tintura. Este es un ingrediente popular en productos para el cuidado dental, productos perfumados para el cuidado del cuerpo y como saborizante de alimentos.
La dosis varía, aunque siempre se debe respetar el etiquetado de los productos comerciales.
Para una tintura, la mirra en polvo se puede agregar a una solución 50/50 de agua mezclada con ginebra, vodka o brandy. Debe haber suficiente alcohol para cubrir la hierba en polvo.
Coloque en un lugar fresco y oscuro durante aproximadamente dos semanas, agitando varias veces al día.
Luego, la tintura se debe filtrar, colocar en una botella oscura y almacenar lejos de la luz intensa. Tomar 1-2 ml tres veces al día.
Se puede frotar un aceite esencial directamente sobre el pecho y la garganta para aliviar los síntomas de la bronquitis, o diluirse con agua u otra base y aplicarse directamente sobre llagas, hematomas y heridas abiertas.
.
Contraindicaciones de la mirra
La mirra debe ser evitada por las madres embarazadas o lactantes.
Esta hierba no debe administrarse a los niños y debe mantenerse fuera de su alcance.
La mirra puede causar irritación de los ojos y las membranas mucosas. Actualmente, no se conocen interacciones o efectos secundarios asociados con la mirra, pero como con cualquier remedio herbal, se debe consultar a un médico antes de usarlo.
.
Conozca también
Dermatitis perioral y su cura natural
Aceites esenciales para el pie de atleta
Remedios con karité y su manteca para la salud y belleza
Aceites esenciales para el dolor de la muela del juicio o cordales
Deja un comentario