Agua de abedul para adelgazar
El abedul es un árbol muy robusto, pariente del aliso y del avellano, que habita en los países de clima templado. También prospera en las regiones nórdicas, pues resiste el frío mejor que casi cualquier otro árbol.
El abedul se reconoce por su brillante corteza que se puede desprender fácilmente en láminas delgadas. Desde remotos tiempos la madera se ha aplicado a diversos usos. De abedul era la vara de los lictores romanos, quienes precedían a los magistrados en las audiencias de los tribunales.
Actualmente la madera se usa en carpintería y también para fabricar muebles y aperos agrícolas; por ser dura, de grano fino y de buen pulimento, se emplea a veces como imitación de la caoba.
.
El agua de abedul ¿De dónde surge?
El agua de abedul no es un producto novedoso, es ancestral. De hecho, se ha tomado durante siglos en el norte de Europa, Escandinavia, así como en el este europeo y Rusia, y también en varias zonas del norte de China. Actualmente es muy común consumirlo por su efecto detox y beneficios adelgazantes.
El agua se obtiene directamente de la savia de este árbol, que absorbe de la tierra macronutrientes como minerales, potasio y antioxidantes.
Ofrece, entre tanto, a través de sus ramas, una sustancia llamada salicilato de metilo, a la cual se le han atribuido usos médicos y domésticos.
Así lo demuestra Javier Catalán, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en un estudio que expone varias evidencias científicas de sus beneficios, publicado en la revista Physical Chemistry Chemical Physics. Por tanto, se dice que es un filtro absolutamente natural.
.
Beneficios del agua de abedul
Destaca su cualidad diurética, antioxidante, analgésica, febrífuga e hipoglicemiante. Tiene diversos efectos:
* Internos. Elimina las toxinas, como las alojadas en el aparato urinario; promueve y aumenta las producción de orina; disminuye el dolor generalizado por cuadros febriles y estados reumáticos; ayuda a regular el nivel de azúcar en la sangre; y aliviar trastornos renales.
* Externos. Su uso es común para lavados de heridas infectadas y piel con comezón. También acciona como método preventivo en la caída del cabello.
.
Proceso de extracción
Es tan simple como colocar una especie de catéter en el tronco de alguna variedad del árbol abedul, tanto el plateado como el americano dulce.
Sólo es necesario incorporar un envase en la punta del tubo extractor, y esperar la expulsión de la savia, hasta recoger la cantidad que se desee.
.
Cómo utilizarla para adelgazar
Muchos lugares venden ya el agua de abedul, de forma muy parecida al agua de coco. Si lo adquiere, ya procesado se toma en ayuna un vaso y en la tarde otro.
Si no puede conseguir el agua de abedul, pero quiere beneficiarse de los propiedades adelgazantes y encuentras en las botánicas sus hojas, puedes hervir por 10 minutos en un litro de agua 5 cucharadas de hojas secas de abedul. Tomar a lo largo del día.
.
Contraindicaciones
A pesar de sus tantos beneficios para la salud, se consideran algunos casos en los que es mejor evitar la toma de agua de abedul. Especialmente los edemas por disfunción cardiaca y falla renal.
En otras situaciones, es recomendable no usar demasiado concentrado, y la causa es su alto contenido de salicilatos. Entre ellos, se encuentran los pacientes con hemorragias activas, o que reciban tratamientos con hemostáticos o anticoagulantes.
.
Conozca también
Rábano picante para bajar de peso
Cómo usar el coco para adelgazar
Cómo activar las hormonas para adelgazar
Adelgazar con almendras ¿Cómo hacerlo?
Deja un comentario